Sobre

Monasterio viejo

El monasterio de San Juan de la Peña, en Jaca, Huesca, Aragón, España, es un impresionante conjunto arquitectónico construido bajo una gran roca. Su origen data del siglo IX, con ampliaciones románicas y góticas posteriores. Fue un centro clave del Reino de Aragón y se cree que albergó el Santo Grial antes de su traslado a la Catedral de Valencia. Destacan su iglesia rupestre y su claustro románico, con capiteles bellamente creados. Alberga las tumbas de varios reyes aragoneses, como Sancho Ramírez. En el siglo XIX fue abandonado tras la desamortización de Mendizábal, trasladándose la comunidad al Monasterio Nuevo, construido en el siglo XVII. Forma parte del Camino de Santiago en su ruta aragonesa y es hoy un importante conjunto monumental y destino turístico. Rodeado por el PaisajeProtegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel, es Patrimonio Cultural y cuenta con rutas de senderismo. Su historia combina religión, leyendas y el origen del Reino de Aragón

 

Monasterio nuevo

El Nuevo Monasterio de San Juan de la Peña fue construido en el siglo XVII en una explanada cercana al antiguo monasterio, en Huesca, Aragón. Fue levantado tras un incendio en 1675 que dañó gravemente el monasterio viejo. Presenta una arquitectura de estilo barroco clasicista, con una estructura más amplia. Su construcción fue impulsada por la monarquía para mantener la vida monástica. Funcionó como monasterio hasta la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX. Durante años, el edificio quedó en estado de abandono y deterioro. Ha sido restaurado y hoy alberga el Centro de Interpretación del Reino de Aragón, además de una hospedería y espacios de exposición sobre la historia del lugar. Su iglesia y claustro, aunque sobrios, reflejan la importancia del monasterio en su época. Se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de bosques y montañas, y es un punto clave para los visitantes que exploran San Juan de la Peña. Junto con el monasterio viejo, forma un conjunto monumental de gran valor histórico y representa el último capítulo en la historia monástica de San Juan de la Peña.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar